Publication: Inteligencia artificial: de la distopia a la syntopia, hacia la convergencia del ecosistema de un paradigma emergente
dc.contributor.author | Víctor Manuel Reyes Espino | |
dc.date.accessioned | 2024-05-05T18:17:38Z | |
dc.date.available | 2024-05-05T18:17:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La humanidad, a lo largo de su historia se ha visto sometida a grandes cam-bios que marcan no sólo giros en sentido diacrónico o lineal, sino también transversal, definiendo paradigmas y sus respectivas transiciones; es decir cambios donde los grandes referentes para la construcción de sentido se vuelven cada vez más inestables, debilitando certezas existenciales y volver-las cada vez más insuficientes para determinar rutas ya sea para el vivir o el morir. Por ejemplo, cuando la imprenta se coloca en el escenario histórico de la humanidad, ésta replantea no solo aspectos instrumentales, sino que de-termina las nuevas formas de relación con el otro y con el mundo en general; las certezas creadas desde el ámbito de la fe y la religiosidad se ven insufici-entes dando paso a nuevos referentes fundados sobre todo en el ámbito de la razón de tipo instrumental. | |
dc.identifier.citation | Víctor Manuel Reyes Espino Inteligencia artificial: de la distopia a la syntopia, hacia la convergencia del ecosistema de un paradigma emergente / Víctor Manuel Reyes Espino // Memoria del primer congreso de artes digitales SYNTOPIA, Universidad de Guanajuato Primera Edición, México, 2024. – P. 12-13. | |
dc.identifier.uri | https://openarchive.nure.ua/handle/document/26165 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Inteligencia artificial | |
dc.title | Inteligencia artificial: de la distopia a la syntopia, hacia la convergencia del ecosistema de un paradigma emergente | |
dc.type | Conference proceedings | |
dspace.entity.type | Publication |